jueves, 1 de septiembre de 2016




EN ESTE PEQUEÑO Y RESUMIDO VÍDEO PODRÁS ENTENDER MEJOR AUN SOBRE LA SÍNTESIS DE ADN

jueves, 25 de agosto de 2016



AQUÍ TE DEJAMOS UN VIDEO RESUMIENDO LOS SISTEMAS CORPORALES.

Sistema Tegumentario



El tegumento cubre y protege el cuerpo y es la primera línea de defensa contra el ambiente y los gérmenes. Este sistema incluye la piel, el cabello, las uñas y las glándulas sudoríparas. 
Sus principales funciones son la proteccion, regulacion termica, excresion, sintesis.
Algunas de las enfermedades que afectan este sistema pueden ser: acné, rosácea, cáncer a la piel, vitiligo, etc. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo.

Sistema Digestivo



Es un conjunto de estructuras que hacen posible la de gradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.
Tu boca, esófago, estómago e intestinos forman el sistema digestivo. Estas estructuras y órganos te permiten ingerir y digerir los alimentos para después absorber los nutrientes y vaciarlos al torrente sanguíneo paras ser utilizados por el cuerpo. 
Tus glándulas salivales, hígado, vesícula biliar y páncreas facilitan estos procesos mediante la liberación de jugos digestivos en tu sistema digestivo. 

Sistema Respiratorio



El sistema respiratorio incluye los pulmones y las vías respiratorias. Este sistema permite el intercambio de gases entre la sangre y el ambiente externo del cuerpo. En concreto, absorbe oxígeno y se deshace de otros gases, como el dióxido de carbono.
El sistema respiratorio de los seres humanos esta formado por:
Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, laringe, tráquea, bronqueos y los bronqueolos.
Las fosas nasales: son dos cavidades situadas en encima de la boca, se abren al exterior por los orificios de la nariz y se comunican con la faringe por la parte posterior. En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos.

Sistema Nervioso


El sistema nervioso incluye el cerebro, la médula espinal, los nervios y los órganos de los sentidos, como los ojos y los oídos. Este sistema recibe, transmite e integra información desde dentro y fuera del cuerpo humano. El cerebro y la médula espinal forman específicamente el sistema nervioso central, mientras que la división periférica del sistema nervioso incluye a los órganos de los sentidos a todos los nervios que conectan la médula espinal con el resto del cuerpo.

jueves, 4 de agosto de 2016

Sistema Circulatorio




Este sistema está formado por las divisiones cardiovascular y linfática. La división cardiovascular transporta materiales dentro de tu cuerpo e incluye al corazón, la sangre y los vasos sanguíneos. La difusión linfática mantiene el equilibrio de líquidos y te defiende contra enfermedades. Incluye las glándulas y vasos linfáticos y el bazo, el timo y las amígdalas. 

Su función es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y recibir sustancias nocivas de origen metabólico y transportarlas a los órganos de excreción. También es la vía por donde circulan las hormonas y participa en importantes funciones de defensa inmunitaria y homeostática.


















Sistema Urogenital



Forma el aparato urinario y genital. Tiene un origen común. Tiene de origen el mesodermo intermedio. Tienen una función similar. El aparato urinario mantiene el equilibrio dinámico de los individuos. El aparato genital mantiene el equilibrio de la especie. 
Este sistema incluye los órganos reproductivos y el sistema urinario. Los testículos, ovarios y sus estructuras asociadas permiten la reproducción. En la parte urinaria, los riñones, la vejiga y sus conductos asociados permiten la eliminación del exceso de agua, desechos metabólicos y sustancias que no necesitan tu cuerpo. 





Sistema Inmune





Este sistema protege el cuerpo de organismos nocivos (virus). El sistema inmune incluye los ganglios linfáticos y una serie de células especializadas que patrullan tus órganos y tejidos corporales para combatir a los gérmenes invasores. Las células inmunes producen muchas clases de proteínas especializadas que ayudan a la función protectora de este sistema. Existen 2 tipos de inmunidad:

  • Innata: También llamada natural e inespecífica, actúa tanto en la primera como en la segunda linea de defensa. Esta inmunidad esta presente desde el nacimiento, los mecanismos que utilizan son inespecíficos y están siempre listos para actuar. 

Esta se activa de la misma forma cada vez que el individuo sufre una agresión, independiente de la frecuencia de la agresión, los mecanismos utilizados son los mismo cada vez.

  • Adaptativa: Esta inmunidad ocurre durante el tiempo de vida de un  individuo, actúa sobre un patógeno en particular, garantiza el largo periodo de protección, especifica y posee memoria.

Sistema Endocrino





Está formado por una red de glándula que liberan hormonas para regular varias funciones del cuerpo. El sistema controla el crecimiento, metabolísmo y desarrollo, y función sexual. 
Los compronentes de este sistema son el páncreas, los testículos y los ovarios, y la glándula pituitaria, las suprarrenal, la tiroides, la paratiroides y la pineal.

Sistema Músculoesquelético






Los huesos, los cartílagos, los ligamentos y los músculos del sistema músculoesqueléticos dan forma y soporte a tu cuerpo y permiten el movimiento voluntario. Además de proteger los órganos internos, los huesos sirven como puntos de anclaje para los músculos, producen las células sanguíneas y actúan como almacenes de calcio y fósforo.

Sistemas Corporales



Un sistema del cuerpo humano está formado por células, tejidos y organos que trabajan juntos para realizar funciones específicas. Estos sistemas trabajan juntos para mantener tu salud general. 

Biología Celular



Biología Celular o tambien conocida como Bioquímica Celular, se encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades, estructuras, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.  

Sintesis del ADN


La sintesis de ADN se inicia en un sitio específico de la molécula llamado origen de replicación. Ambas cadenas se duplican al mismo tiempo; Una hebra se sintetiza de manera continua y se le conoce como la hebra lider; La otra, llamada hebra rezagada se sintetiza de manera discontinua en segmentos cortos que luego se unen y forman una hebra completa. 

Siguiendo con el ADN...

Adenina:  Base nitrogenada de purina componente de los ácidos nucléicos y de ciertas coenzimas.
*La adenina junto a la timina, fue descubierta en 1885 por el bioquímico Alemán Albrecht Kossel 
Timina: Base nitogenada pirimidínica constituyentes del ADN (en el ARN se halla sustituìda por uracilo) como base complementaria de la Adenina.
Citosina: En el ADN siempre se empereja con la Guanina. Es un derivado pirimidìnico, con un anillo aromático.
Guanina: Constituyente de los ácidos nucleicos que interviene en reacciones metabólicas de transferencia de energía.

ADN




El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. La función principal de las moléculas de ADN es el almacenamiento a largo plazo de la información genética.

Recordando el Cuerpo Humano...

                                                               


El cuerpo humano es un organismo pluricelular, está formado por varias células organizadas. La mayoría de esas células están especializadas, formando diferentes tejidos. Los tejidos (óseo, muscular, nervioso) forman los órganos y, éstos a su vez sistemas de órganos